jueves, 19 de abril de 2018.
La Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe) alertó que el tarifazo energético, más la suba de otros costos y la baja demanda está generando un panorama desolador en el sector.
En diálogo con La Ocho, Alejandro Taborda, vicepresidente de Fisfe sostuvo que "la situación del sector productivo es desesperante", y que por fuera de algunas industrias que están recuperando su actividad, vinculadas fundamentalmente a la obra pública y a las agropartes, el resto siente una caída de consumo importante, con una disparada de costos, fundamentalmente tarifas y sector financiero.
Sobre los ajustes de tarifas señaló que los industriales comprenden que el esquema de subsidios que había en el país era inviable y que los servicios públicos requieren cada vez más inversión. Sin embargo reflejó que más allá de todas las razones atendibles respecto de la suba de tarifas, al sector no le alcanza el dinero para pagar las boletas.
"Es lo que les está pasando hoy a las industrias. Si bien todos éramos conscientes de que había un atraso tarifario, esto se dio de una forma brutal y acompañado por un incremento de la presión tributaria. Hoy es la frutilla del postre que hace que las empresas directamente estén en un estado desesperante", manifestó.